¿Por qué algunos perros viven más que otros? La clave está en la alimentación y el estilo de vida

Don Leo era un labrador negro de 15 años. Lo veías trotando en el parque como si fuera un cachorro. Todos le preguntaban a su tutor cuál era el secreto. “Buena comida, buena rutina y chequeo cada seis meses”, respondía con orgullo.

Esa historia nos enseña algo crucial: la longevidad de un perro no depende únicamente de la genética. También está determinada por lo que come, su nivel de actividad, y cómo lo cuidamos emocionalmente.

Como mayoristas, en Big Market debemos transmitir esta información a nuestros clientes:

Factores que aumentan la esperanza de vida en perros:

  • Alimentación sin subproductos ni colorantes artificiales.
  • Suplementación específica a partir de los 7 años.
  • Ejercicio regular, incluso en razas pequeñas.
  • Rutinas de juego que estimulan el cerebro.
  • Visitas preventivas al veterinario.


Productos sugeridos para ofrecer:

  • Línea senior con glucosamina y L-carnitina.
  • Snacks funcionales con omega 3.
  • Alimento para razas pequeñas con alta densidad energética.
  • Kits de chequeo preventivo para veterinarias asociadas.

Un minorista que entiende la longevidad como argumento de venta logra posicionar la marca con base en resultados, no solo en precio.

Un perro bien alimentado es un perro que vive más. Y un cliente que ve salud, vuelve. En Big Market, alimentamos vidas largas… y relaciones duraderas.

Aquí puedes encontrar más...

Aseo y belleza
Mascotas
preloader